milicianas cnt ait

La bruja

Esta es la historía vital de Rufina, una gran mujer, superviviente y luchadora como miliciana de la CNT contra la represión fascista del dictador Franco. Fué violada por los fachas, sacó adelante a un hijo fruto de esa violación y estuvo el resto de su vida dada a los demas, ayudando a quien lo necesitara sin pedir nada a cambio. La emotiva historia real de la hermana de mi abuelo paterno escrita por mi padre. 

 

Con apenas 15 años luchó contra Los franquistas,

estaba de miliciana con un grupo de anarquistas,

era un compañero más porque allí no había sexistas.

 

Era una ayuda constante para quienes la precisan,

ojo avizor en su puesto que aquí nada se improvisa,

todo parecía tranquilo porque todos supervisan,

pero no hay que confiarse que esa calma es imprecisa.

 

Era el final de la guerra y con rabia se desquitan,

hacen daño por dañar, quieren sangre los fascistas,

son como las sanguijuelas que con la sangre se excitan

y disfrutan del momento cuando las vidas les quitan.

 

Gozan hiriendo a la gente gozando con sus dolores,

son vándalos asesinos con sangre de inquisidores

pero lo que da mas grima es que van de salvadores

 

Los que se las dan de machos son los cerdos falangistas,

que con sus yugos y flechas se las dan de legalistas,

no son chicha ni pescao, tan solo son revanchistas,

solo eran perros rastreros, lameculos de franquistas.

 

En un ataque a traición les masacraron los fachas,

no quedo nadie con vida, y sí, a ella la dieron cancha,

fué por gozar con su cuerpo y violarla a sus anchas.

 

Dolorida y humillada en un descuido se marcha,

huye arrastrando su cuerpo, maquinando su revancha.

Con sigilo hurta su cuerpo mientras ellos se emborrachan,

taladrada de dolores debe aprovechar su racha,

y su ropa echa girones en las raíces se engancha.

 

Comía lo que encontraba en un campo tan ramplón,

bellotas o pedos de lobo cuando están en su sazón

o algún huevo de perdiz, si es que surge la ocasión.

 

Pasó errante varios días y las noches son heladas,

y se cubre con las hojas que hay por el campo tiradas,

tiene que andar por los montes que en el llano esta copada,

y a punto de abandonar, sin fuerza y desesperada,

se la encuentran unos maquis tirada en una hondonada,

la curan y la alimentan y se une a sus camaradas.

 

Entre triunfos y derrotas ve que su cintura engorda,

la preñaron esos cerdos, no son soldados son hordas,

eran peor que cizañas matando de forma sorda,

pariré lo que me venga refugiándome en las frondas,

porque pase lo que pase, seré muda, ciega y sorda.

 

Si eres chico serás Luis y si eres chica Manola,

y a quien intente quitármelo le descargo mi pistola,

que la tengo bien dispuesta y al que se atreva lo inmola,

prepararé un paritorio porque voy a parir sola.

 

En una pequeña cueva que solo entraba en cuclillas,

va guardando algunas cosas como si fuese una ardilla,

ha de estar todo dispuesto por si las prisas la pillan.

 

La hora del parto se acerca y ella se aguanta y no chilla,

entra al fondo de su cueva y prende fuego a una astilla,

siente frío por la humedad y echa mano a una mantilla,

la antorcha chisporrotea y el habitáculo brilla.

 

Las contracciones aumentan y los dolores la matan,

cada vez son más seguidos pero ella todo lo aguanta,

nadie vendrá a socorrerla pero no se desencanta,

y un grito desgarrador se escapo de su garganta,

pariendo al niño en cuclillas donde había puesto unas mantas.

 

Mientras el bebe nacía en tan malas condiciones,

            fuera se escuchan disparos, lamentos e imprecaciones,

y aquel niño vino al mundo en medio de ejecuciones,

están matando el presente y el futuro se interpone,

es igual que un tronco muerto que da vida a sus raigones.

 

Cortó el cordón y lo ató sin saber porque razones,

limpió al niño con un trapo y agua de unos goterones,

se escucharon latir al compás dos corazones,

mientras el niño tomaba la vida de sus pezones.

 

Se arrebujo entre las mantas ahogando sus emociones,

y espera que cese el ruido de disparos y explosiones,

los tiros ya no se escuchan, han ganado esos mamones.

 

De fuera llega el silencio, nada perturba su infancia,

suenan disparos aislados, suelen ser tiros de gracia,

no dejan nadie con vida, no son hombres son falacias,

que nos vaya a gobernar gente con ideas tan rancias.

 

En cuanto se recupera con ojeras y muy lacia,

se dirige a ningún sitio, esa es su triste desgracia.

Se preparó un buen atillo, antes al niño lo sacia

y sale con precauciones al bosquecillo de acacias.

 

Camina entre los cadáveres que fueron sus camaradas,

que en el vientre de algún lobo encontrarán su morada.

El lobo sigue su instinto y el hombre sus salvajadas.

 

Hay a mujeres que mataron después de ser violadas,

que yacían allí desnudas por los bestias destrozadas,

aún con los ojos abiertos con el cielo en su mirada.

 

Pobres camaradas muertos por un déspota tirano,

no contentos con matarlos les rajan como a marranos,

o con un tiro en la nuca, “muy valientes los fulanos”,

que destruisteis España lamiendo el culo a un tirano.

 

Tras varios días andando entre follaje y barbechos,

con carencia de comida y con la tierra por lecho,

precisaba alimentarse para dar al niño el pecho.

El niño llora de hambre reclamando sus derechos

pero sus pechos están vacíos, al niño no dan provecho.

 

Come frutos que se caen y que ya son un desecho,

y va notando su cuerpo sin fuerzas y muy maltrecho,

pero no puede rendirse porque hay fieras al acecho.

 

Desde lo alto de un risco mira una cabra lozana,

ahí tenemos la comida, es abundante y muy sana,

suplica que no se mueva y en esa misión se afana.

 

Saca un cuenco de su atillo para que no se derrame,

se acerca muy despacio mirando que no se alarme,

la cabra sigue rumiando sin importarle un adarme,

que viviendo con la gente no hay nada que la desarme.

 

Agarra su ubre y su gran tensión se calma.

Sin que ella lo pretenda mezcla la leche y sus lágrimas,

y soltando un gran suspiro su gran tensión se derrama.

 

Coge suficiente leche y en su pequeño se afana,

dándoselo de su boca de una forma muy arcana.

Se alimentan los dos de una forma muy cercana,

y ya el bebé satisfecho, suelta un eructo con gana,

después le limpia el culito al arrullo de una nana.

 

Duérmete junto a mi pecho,

con tu barriguita llena,

que tu madre esta al acecho

y cualquier peligro frena.

 

La leche les dio la vida y se quedaron dormidos,

los días de duro ayuno les han dejado rendidos.

 

Su sueño fue tan profundo que perdieron los sentidos,

que no hubieran despertado ni los más fuertes sonidos.

 

Ella tuvo pesadillas sobre unos lobos fornidos

que querían devorarlos lanzando grandes gruñidos,

interponiendo su cuerpo ante esos monstruos ávidos,

mostrándose más feroz que aquellos fieros cánidos.

 

Un pastor vio aquel ovillo con dos cuerpos encogidos,

y los llevó a su cabaña para que estén protegidos,

que una manada de fieras se los podía haber comido,

o las fieras de dos patas que solían ser más temidos.

 

Al despertar se encontraron con un buen fuego encendido,

tumbados en un jergón  ya había amanecido.

También estaba el pastor y un perro medio tendido,

mientras preparaba migas hay queso y leche servidos.

 

Dispense ¿Quién es usted y que nos ha sucedido?,

que ayer estaba en el monte y usted nos ha protegido,

que el cansancio me agotó por lo que había padecido.

¿Ayer dices? van tres días que os tengo aquí recogidos.

Miro entonces al bebe con gestos muy sorprendidos,

no penes, que ese rapaz a estado bien atendido,

tengo un nieto de su edad y esta contento conmigo,

rellénate bien la andorga que a de mamar el amigo.

 

Explíqueme que hago aquí que enterarme no consigo,

tengo un vacío en la mente de un tiempo que no he vivido

y me gustaría enterarme de aquello que me he perdido.

 

Yo andaba de recogida cuando a un cabrito persigo,

y yendo detrás de el, me he dado de bruces contigo,

al ver que estabais como troncos os proporcione este abrigo,

que si os llegáis a quedar, mala noche habríais tenido,

y ahora quisiera saber la historia que os ha traído.

Le contó al pastor los hechos como victima y testigo.

 

Yo condeno aquellos hechos, fueron verdugos contigo,

que en esta maldita guerra no hay amigos ni enemigos,

más todo aquel que a hecho mal tendrá su propio castigo.

 

En casa de aquel pastor fueron muy bien acogidos,

ella cuidaba la choza y le hacia buenos cocidos,

eran como una familia más que simples conocidos.

 

Se entera de otro pastor, que la guerra ha concluido,

usted nos salvo la vida y estamos agradecidos,

pero debemos volver al lugar que hemos nacido,

quiero saber si los míos viven o están fallecidos.

 

Mi familia está en Toledo, por debajo del alcazar,

yo vivía con mi hermano cuando las cosas se enzarzan,

y aunque hubo mucho revuelo aún conservo las esperanzas,

quiero que vean a mi hijo y que seguimos en danza.

 

Vete y despeja tus dudas ya sabéis donde me quedo,

que en estos campos la guerra solo ha sido un mal acuerdo,

el can los olisqueo por conservar sus recuerdos.

 

Toma dinero y comida te doy todo lo que puedo,

sigue mis indicaciones y mas tranquilo me quedo,

son caminos de pastores síguelos no tengas miedo,

que son senderos secretos entre castaños y hayedos.

Cuando os encontré dormidos formasteis parte de mí,

Esta será vuestra casa siempre que queráis venir.

Aquel rudo Pastor lloro cuando los sintió partir.

 

Siguió las indicaciones que la dio el viejo pastor,

siempre encontraban refugio, alimentos y calor,

son cobijas de pastores que tienen mucho valor,

que a la vista del profano no tienen ningún color,

pero cuando es necesario es el mejor protector.

 

Al coronar una loma se yergue cual mastodonte

la belleza de Toledo colocada sobre un monte,

y en todo lo alto el Alcazar dominando el horizonte,

es como un dragón caído herido por un gran corte.

 

Al entrar en la ciudad hay barreras con soportes,

para no dejar entrar a quien no pague su importe,

estas son las nuevas leyes, pronto nos darán azotes,

hay que empezar a subir porque todo es un remonte.

 

Ve la casa en que nació y se queda convencida,

ha sufrido pocos daños, al verla esta conmovida,

quiera dios que mi familia siga todavía con vida.

 

En la casa de mí padre la daban por fallecida,

era mucho más mujer y estaba desconocida,

y a su niño de los brazos la quitaron enseguida.

 

El niño ya tenía un año y al raquitismo vencía,

ella y mi padre charlaron y decidieron que hacían,

os podéis quedar aquí el tiempo que tú decidas,

l o que tenemos es tuyo, cojelo, no nos lo pidas.

 

En la casa de mi padre estuvo un tiempo prudente,

cuando mi madre me tuvo estaba mi padre ausente,

la alivió en sus contracciones y las dos se dieron suerte,

ella fue la comadrona que me ayudo a estar presente.

aunque llamaron al medico de una manera insistente,

que el medico no visita mas que a contados pacientes.

Me adecento y me asistió de forma muy competente,

y a mi madre la atendió mientras estuvo yacente.

 

Fue madrina en mi bautizo aunque era poco creyente,

los vecinos que la hablaban la encontraban atrayente,

se decían que habia algo que la hacia diferente,

y aunque solo era una niña la toman por confidente.

 

Me quiso como a su Hijo “Que a los dos nos trajo al Mundo”.

Se mostró siempre cercana con un hablar muy fecundo

y todos la consultaban por sus consejos profundos.

 

Los vecinos la respetan porque es dulce y competente,

siempre fue una gran actriz, resultaba sorprendente.

Cuando nos contaba historias todos estamos pendientes,

que siempre nos sorprendía con lo menos evidente

y hacia varios personajes de forma muy convincente.

 

Hay quien la pedía consejos de asuntos intrascendentes,

pero ese run-run se extiende y vienen nuevos clientes

y pasan de los consejos a cosas más trascendentes.

 

Con los temas de salud era una pobre ignorante,

pero encajaba los huesos o torceduras punzantes,

no sabe nada del tema ni a tenido antecedentes,

pero que tenia poderes era una cosa evidente.

 

Era una mujer distinta, siempre sencilla y prudente,

siempre dispuesta a ayudar de una forma transparente.

Era la sal en el guiso, era una tía sorprendente.

 

Se fue ganando el cariño y el respeto de la gente.

Estábamos en posguerra, la miseria era latente,

y el pueblo busca un milagro o algo que lo aparente,

y ante este hecho singular creen ver una zarza ardiente.

Las cosas que ella hacia multiplicaban por veinte,

las gentes llegaban serias y salían sonrientes.

 

Se inventaba historias bellas de personajes ausentes,

o les echaba las cartas en plan de juego inocente.

Estar con ella era un bálsamo, daba una paz imponente.

 

Lee las rayas de la mano pero no ve más que suerte,

cuentan prodigios que hizo de jovencita en el frente.

 

Que derrotó a los fascistas mirándolos solamente,

que sus fusiles fallaron matándose mutuamente,

y que sola entre las fieras las contenía con su mente.

 

Con ella no había desgracias, solo vio una vez la muerte,

vaticinó en la familia, una desgracia muy fuerte,

y al poco tiempo mi padre se mato en un accidente.

Se cayó desde un tejado y murió estando inconsciente,

y mi tía se apago cual lámpara incandescente.

 

Aquella historia voló como golondrina en mayo,

que adivina el porvenir, que es verdad que no es ensayo,

que te da muy mala suerte si te mira de soslayo,

y que al que no le caiga bien le puede partir un rayo.

 

Ya no se podía vivir normalmente en nuestra casa,

los vecinos se quejaron por que el tema se desfasa

y un día mi tía se marchó sin tener culpa ni causa.

 

Se mudó a un convento en ruinas, al no tener otra cosa,

y halló un lugar apacible donde ella piensa y reposa.

Era un ala del recinto con ventanas espaciosas,

con salida a un huertecito donde plantó flores hermosas,

poniendo un poco de paz a su existencia espinosa.

 

Los planes que ella tenía se fueron todos al traste,

que al lugar iban llegando cada vez más habitantes.

Primero fueron llegando como simples visitantes

y siempre con su permiso se mudaban al instante.

 

Cada cual ocupa un sitio sin abusos por su parte,

que es la señora Rufina la que la justicia imparte.

Aquello cambia de ruina a una republica en parte,

nunca estudió en una escuela pero su saber imparte,

y más de treinta familias están siempre de su parte,

que cuando están todas juntas sus vivencias les comparte.

 

Llegan gentes de Toledo y de sus alrededores,

con verla se conformaban no querían otros valores,

No sabia decir que no, nunca negó sus favores.

 

Les regalaba esperanzas y aliviaba sinsabores,

escuchando sus historias, olvidaban sus rencores.

Consolaba a los enfermos y calmaba sus dolores,

o ejercío de celestina si eran asuntos de amores.

 

Cuando andaba por las calles la gente cuchicheaba,

muchos en plan positivo pero otros la calumniaban:

"Mirad allí va la bruja", por lo bajo murmuraban.

 

Nunca pidió nada a cambio, nunca cobro los favores,

solo aceptaba en especias comida o enseres menores,

y aunque hizo el bien a la gente no faltaron detractores.

Alguien dijo que era Bruja y copiaron sus censores,

y fue llamada la bruja por contras y defensores.

Pero fue una bruja blanca, a nadie inspiró temores.

 

Ya su nombre va al olvido, ya se apagan los rumores,

y yo escribo sobre la bruja por si un día tengo lectores,

tal vez dentro de cien años o al final de los albores.

 

El día que murió, “ya se había muerto el tirano”,

se fue con una sonrisa, cojidita de mi mano.

Nunca tubo enfermedad, murió con el cuerpo sano.

Seguro estoy que su cuerpo lo respetan los gusanos,

y en su mundo hará aquelarres que alivien a sus paisanos.

 

Los ancianos que son sabios y añoran tiempos mejores,

cuando te lo cuentas piensas...  “batallitas de mayores”,

el no hacer caso a los viejos es uno de sus errores,

que con sus cosas nos cuentan vivencias y sinsabores,

lo que llamáis batallitas son novelas sin autores.

 

Por si un día alguien lee esto quiero que sepa una cosa,

esa bruja fue muy blanca sin historias engañosas,

por eso en su sepultura nunca faltaran las rosas.

 

Esa Bruja fue mi tía, una mujer del momento,

que uso su vida a su modo sin importarle un pimiento.

 

Francisco Guío –Febrero del 2011 

Relatos relacionados

Desde mis adentros es un proyecto cultural divulgativo sin ánimo de lucro. Vuestras donaciones son vitales y son principalmente para el mantenimiento de este proyecto. Todo lo que quede después de esto, será para ayudar a otros proyectos culturales también sin lucro. Para cualquier duda, por favor ponte en contacto con nosotros.

Gracias

 Donar 5€